El santuario se sitúa en la parte superior del pico del Águila (1055 m), un excelente mirador hacia el Campo de Cariñena hacia el Norte y cuyas vistas se extienden hacia las Planas de María, la depresión del Ebro y la cordillera Pirenaica todavía más al Norte. Al Sur quedan las sierras de Herrera.
El paso del tiempo, redujo prácticamente a ruinas este templo hasta que la cofradía Nuestra Señora de la Virgen del Águila, que nació en enero de 1998, se marcó como reto devolver la luz a este espacio emblemático de la localidad del Campo de Cariñena. Se creó para fomentar la devoción y el culto a la Virgen, conservar las tradiciones y restaurar la ermita.
La Cofradía ha trabajado muy duro para restaurar este espacio que nuestros antepasados edificaron en 1519 y el resultado final es fantástico. Durante dos décadas, la cofradía y los vecinos han reparado la estructura, cambiado el tejado, levantado muros nuevos e instalado placas solares y baterías para el sistema eléctrico. Hoy se encuentra en un estado óptimo para seguir siendo un lugar de encuentro en jornadas de senderismo y romerías. El santuario ha albergado bodas y ha sido incluso escenario de rodaje de películas.
La primera vez que estuve me pareció un muy bello ejemplo de unión y cooperación entre los pueblos de la Cofradía.
Desde la Autovía Mudéjar se ve desde muchos km, tanto desde el Norte como desde el Sur.


No hay comentarios:
Publicar un comentario